Títeres en Aguadas
Los títeres en la enseñanza ambiental
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TÍTERES SOBRE LA BIODIVERSIDAD “AWAQ EN AGUADAS” 2022
Títeres en Aguadas
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TÍTERES SOBRE LA BIODIVERSIDAD “AWAQ EN AGUADAS” 2022
Cerrado
20-01-2022
15-05-2022
Colombia
Aguadas – Caldas
Cultural – Ambiental – Educativo
Realizar el PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO DE TITERES “AWAQ EN AGUADAS“ 2022 en el municipio de Aguadas-Caldas, con el fin de promover la formación de públicos generando conciencia ciudadana por el desarrollo cultural y la preservación del medio ambiente.
El PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TITERES “AWAQ EN AGUADAS” 2022 se desarrollo como espacio artístico cultural, dirigido a la niñez y juventud del municipio de Aguadas-Caldas, que buscó generar una cultura medioambientalista, como parte de la dimensión ambiental y principio fundamental de convivencia y democratización de bienes y servicios artísticos culturales, hacia la construcción de sociedades sustentables (“Pensar globalmente y actuar localmente”).
Las actividades que se desarrollaron en el Encuentro tuvieron como propósito promover la formación de públicos, generando conciencia ciudadana por el desarrollo cultural y la preservación del medio ambiente, centrados en visualizar temas de relevancia medioambiental. El cambio climático es uno de los aspectos más relatados, pero la fauna o la explotación de recursos naturales también son algunos de los puntos más destacados a tener en cuenta en las producciones de los grupos de teatro de títeres participantes en el Encuentro.
Con esta iniciativa que aborda la itinerancia teatral rural, se pretende descentralizar las funciones teatrales de las salas convencionales de las grandes ciudades, buscando no solo la formación de públicos en la ruralidad, sino además apoyar a los artistas del teatro de títeres, regionales y nacionales, que por motivos de la emergencia biosanitaria ante el Covid 19, se han visto afectados económica y profesionalmente al no tener espacios para circular sus obras artísticas.
Como efecto en cadena, al propiciar un teatro en la ruralidad, se potencia el turismo cultural y de naturaleza, ya que se posibilita que los distintos públicos, en especial los urbanos, también puedan trasladarse al campo a disfrutar de las programaciones culturales y de la interacción con el entorno rural, lo que redunda en un desarrollo no solo cultural, sino además económico de los artistas y de los territorios rurales.
El PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO DE TITERES “AWAQ EN AGUADAS” 2022, se realizó a través de las siguientes etapas:
Es Caldas un departamento diverso, multicultural, aferrado a sus tradiciones y creencias, que reúne el mayor número de municipios en el Paisaje Cultural cafetero, sin embargo, la población rural del norte de Caldas, así como de un gran porcentaje de habitantes veredales del departamento, tienen dificultad para el acceso tanto educativo como cultural, y ni que decir conectivo y tecnológico, debido al estado de las vías terciarias que conducen de los cascos urbanos a las diferentes veredas donde habita un porcentaje significativo de la población local.
El desarrollo del proyecto AWAQ EN AGUADAS 2022 evidenció la necesidad que existe de descentralizar la oferta cultural, que se concentra en las ciudades, posibilitando que los territorios rurales accedan a una oferta cultural y artística de calidad, que posibilite superar la brecha cultural existente por estar aislados en el territorio nacional gracias a una infraestructura precaria.
Aval oficial para el desarrollo de las diferentes actividades del Encuentro en el municipio de Aguadas, así como diálogo directo con la comunidad para posicionar el Encuentro en el municipio.
Compañía profesional de teatro de títeres, que trabaja en pro de la ecología humana, propiciando espacios de transformación en torno al tema ambiental, utilizando el teatro como herramienta sensibilizadora.
cooperativa de ahorro y crédito, que a través del cooperativismo apoyan los proyectos de campesinos y pobladores diversos municipios de Colombia.
trabaja desde hace más de 35 años comprometido con el desarrollo deportivo de los niños, niñas y jóvenes del municipio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para más información de clic AQUI.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies