SANTUARIO DE AVES

Santa CAV Aguadas

Resguardo y Valoración de la Fauna Silvestre incautada del trafico ilegal

Estado
En Curso
Inicio
Primer Semestre 2023
País
Colombia
Lugar de desarrollo
Aguadas Caldas

Aguadas Caldas, la ciudad de las brumas ubicada al norte del Departamento de Caldas , contará con una Santuario de Aves y un Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV, para la recuperación y rehabilitación de aves incautadas del trafico ilegal.

Por Qué y Cómo

Por Qué

  • Se ha contabilizado un incremento del 25% en el comercio ilegal de especies de fauna silvestre en Colombia
  • Existe un déficit de centros de atención y valoración que acojan a la fauna incautada del tráfico ilegal.
  • El norte de Caldas es un punto estratégico para la diversidad y el numero de especies endémicas de Colombia.

Cómo

  • Acogerá en su Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, aves rescatadas del tráfico ilegal.
  • Apoyará procesos de reforestación y restauración de cuencas hídricas
  • Creará espacios para la protección y estudio de las aves
  • Monitorizará y realizará estudios de la Biodiversidad del norte de Caldas
  • Creará grupos ecológicos para trabajar en sensibilización y formación en cambio climático

Impacto del proyecto

  • Logra a través de una gestión ambiental integral, el desarrollo de la comunidad de Aguadas, su crecimiento económico , protección y conservación del medio ambiente local y regional.
  • Aporta a la solución del déficit que se tiene en el país de la infraestructura apta para desarrollar procesos de atención y valoración de aves tras el proceso de decomiso, rescate e incautación por el tráfico ilegal.
  • Con la implementación del proyecto SANTA CAV- Aguadas se logra a través de una gestión ambiental integral, el desarrollo de la comunidad de Aguadas, su crecimiento económico , así como la protección y conservación del medio ambiente local y regional.
  • Posiciona a Colombia como referente internacional en la protección y conservación de fauna silvestre y sus hábitats naturales.
Sector de impacto
Estado del proyecto

En Curso

Fecha de inicio

Primer Semestre 2023

Fecha de finalización

2023

País

Colombia

Lugar de desarrollo

Aguadas Caldas

objetivo de proyecto

Construir un Santuario de Aves , como un centro de atención y valoración de fauna silvestre – CAV, especialmente para dar acogida a las aves rescatadas del tráfico ilegal, así como espacio natural de aves migratorias y endémicas, aula de educación e investigación ambiental, de formación en temas relacionados con la biodiversidad y gestión de proyectos nacionales e internacionales, dando preferencia a colectivos y sectores de las comunidades en riesgo de exclusión.

descripción del proyecto

SANTA CAV- Aguadas será un centro para desarrollar programas relacionados con la biodiversidad en la lucha contra el cambio climático, sentando las bases para la formación y sensibilización de la comunidad local en sostenibilidad y desarrollo ambiental. Contando además con un Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre que dará soporte a los centros de acogida de las diferentes autoridades ambientales del país que no cuentan con la infraestructura suficiente para dar cobertura al número de especies incautadas del tráfico ilegal.

Sector de impacto

Ecoturismo – turismo científico – Educación Ambiental – Investigación – Medio Ambiente

Plan de desarrollo

Teniendo en cuenta las necesidades que exige la realización del CAV  se establece lo siguiente:

  1. Datos generales del proyecto
  2. Socios generales del proyecto
  3. Justificación del proyecto
  4. Beneficios del proyecto
  5. Descripción del proyecto
  6. Lógica de la intervención
  7. Mecanismo de seguimiento y control
  8. Análisis financiero
  9. Marketing
  10. Publico objetivo
  11. Medios de difusión
  12. Plan de viabilidad
  13. Cierre del proyecto

+Info

El Santuario de Aves  “ SANTA CAV- Aguadas”  enfoca su trabajo en las siguientes líneas de actuación:

  • Educación Ambiental.
    Se desarrollarán campañas de sensibilización y educación ambiental dirigidas al público visitante al  SANTA CAV- Aguadas, y en particular a la comunidad local.

  • Rescate y valoración de fauna silvestre.
    Mediante el CAV se establecerá un punto de resguardo y cuidado de la fauna silvestre recuperadas del tráfico ilegal, permitiendo así que estas se valoren siendo pertinentes con sus características, hábitos y comportamientos para después ser devueltas a sus respectivos nichos.

  • Resignificación de patrimonio natural y cultural.
    SANTA – CAV Aguadas complementará la relación que tiene la población Aguadeña con respecto al patrimonio natural-cultural dando un nuevo significado al municipio como un lugar óptimo de colaboración y crecimiento social.

  • Monitorización de la biodiversidad.
    SANTA – CAV Aguadas permitirá establecer y modelar los factores que rodean a la biodiversidad y cómo estos mismos se ven involucrados en el desarrollo de las especies, dando soporte a la importancia de cuidar y resguardar de las mismas.

Patrocinadores

Alianzas