Participa como sponsor

SPONSORS, INSTITUCIONES Y SOCIOS LOCALES

Los sponsors tienen la misión de proveer los suficientes recursos humanos, técnicos y financieros para el correcto desarrollo del Programa y sus actividades. Facilitan un marco legal y, a través de sus estatutos, un marco lógico para el desarrollo de programas y proyectos.

Pueden representar institucionalmente, juntos o por separado, el Programa Awaq; y están autorizados, de manera solidaria, a la firma de convenios y alianzas.

Los socios locales proveen de los recursos humanos y técnicos en aquellos lugares donde las Estaciones se radiquen, facilitando el diálogo y la adhesión de la comunidad a las Estaciones en su territorio.

CONTACTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN

Alcaldía de Aguadas

Aguadas, Caldas, es un municipio ubicado en el extremo Norte del departamento de Caldas. Hace parte del Paisaje Cultural Cafetero declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2011.

Para la Administración Municipal en cabeza del alcalde Diego Fernando González Marín fomentar el cuidado y preservación del medioambiente es una prioridad, por eso a través del Programa EEIB-Aguadas, Acuerdo Marco firmado con la Asociación Hoteles Solidarios, buscamos el desarrollo medioambiental, económico y social del municipio a través de la implementación de un Santuario de Aves y una Estación Experimental para la Investigación de la Biodiversidad-EEIB. 

JULIÁN GUTIÉRREZ ARQUITECTURA

Propone una arquitectura ambiental y socialmente consciente para contribuir al desarrollo sostenible que la humanidad hoy requiere. Cree que la protección del medio ambiente ya no es suficiente  y por es se suma a la renaturalización del planeta, armonizando el hábitat antrópico con el ecosistema.

La relación arquitectura, ser y naturaleza es el eje fundamental de su trabajo. A través de diálogos sensibles, tecnología, conocimiento y creatividad, logra soluciones integrales entre los sueños de sus clientes, la cultura y la naturaleza.

CEPASS es una entidad de derecho privado, formalizada de conformidad con los Decretos ley 393 y 591 de 1991, creada en Junio de 2007, de carácter científico y técnico sin fines de lucro

Desde el año 2018, la Corporación se encuentra estratégicamente ubicada en el municipio de San Agustín, Huila – Colombia, con presencia latinoamericana y visión internacional.

Es líder en la región y reconocida en el país por sus procesos de gestión agroempresarial, investigación de alto nivel e innovación tecnológica, fomentando la sostenibilidad e impactando en el desarrollo social y económico de la región.

Elementos fundamentales de la visión estratégica del Centro de Investigación CEPASS:

  • Desarrollo empresarial
  • Desarrollo social
  • Crecimiento y consolidación de las cadenas productivas
  • Sostenibilidad
  • Comercialización
  • Necesidades productivas de la región
  • Reconocimiento a nivel nacional e internacional
  • Alianzas estratégicas
  • Gestión de calidad
  • Gestión de la innovación
  • Gestión ambiental con responsabilidad social

SENA El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece formación gratuita a millones de colombianos mediante programas técnicos, tecnológicos y complementarios enfocados en el desarrollo económico, científico y social del país.

Desde el CENTRO PARA LA FORMACIÓN CAFETERA DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – (SENA) REGIONAL CALDAS, organización que se caracteriza por su papel en la generación y transmisión de conocimiento a través de la docencia, investigación, innovación, transferencia de conocimiento y tecnología, se asume en el marco del acuerdo firmado con Hoteles Solidarios-Programa Awaq, un papel clave en el desarrollo de competencias transversales en los estudiantes, para que promuevan su desarrollo integral y contribuyan a su formación como ciudadanos activos y comprometidos socialmente, clave para la consecución de los objetivos que se acuerden con la firma de este acuerdo.

UNIVERSIDAD EAN

La UNIVERSIDAD EAN cuenta con 52 años de trayectoria institucional, en los que ha formado más de 40.000 graduados de diferentes disciplinas y niveles de formación.

Dentro del plan de estudios de los programas de pregrado, se contempla la práctica profesional como unidad de estudio obligatoria, ya que durante su desarrollo los estudiantes fortalecen su formación profesional a través de la aplicación de conocimientos adquiridos durante el proceso académico.

Central Hidroeléctrica de Caldas - CHEC

La Central Hidroeléctrica de Caldas – CHEC, es una empresa que busca generar desarrollo en el territorio por medio de alianzas estratégicas con organizaciones como Awaq Estaciones Biológicas, es por esto que la CHEC encuentra en el Proyecto SANTA-CAV Aguadas una oportunidad para generar capacidades en la comunidad, de manera que sean los encargados de administrar y conservar los recursos naturales de la región, y además, cocrear algunos proyectos de alcance nacional e internacional con el propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.