Títeres en Aguadas

Los títeres en la enseñanza ambiental

Segundo Encuentro Internacional de Títeres sobre la Biodiversidad “AWAQ EN AGUADAS” 2023.

Del  23 al 30 de Abril

Estado
Abierto
inicio
20-01-2023
País
Colombia
lugar de desarrollo
Aguadas - Caldas
Estado del proyecto

Abierto

fecha de inicio

20-01-2023

fecha de finalización

15-05-2023

País

Colombia

Lugar de desarrollo

Aguadas – Caldas

Sector de impacto

Cultural – Ambiental – Educativo

objetivo de proyecto

Realizar  el Segundo Encuentro Internacional de Títeres sobre la Biodiversidad “AWAQ EN AGUADAS” 2023

en el municipio de Aguadas-Caldas, con el fin de promover la formación de públicos  generando  conciencia ciudadana  por  el desarrollo cultural y la preservación del medio ambiente.

descripción del proyecto

El Encuentro de Títeres “Awaq en Aguadas” es un espacio artístico que busca generar una cultura medioambientalista hacia la construcción de sociedades sustentables (“Pensar globalmente y actuar localmente”). 

Este proyecto busca llevar a las comunidades rurales eventos artísticos de calidad, apoyando a su vez a los artistas del teatro de títeres  nacionales e internacionales, que por motivos de la pandemia se han visto afectados económica y profesionalmente al no tener espacios para circular sus obras artísticas.

Como efecto en cadena, al propiciar un teatro en la ruralidad, se potencia el turismo cultural y de naturaleza, ya que se posibilita que los distintos públicos puedan trasladarse al campo a disfrutar de las programaciones culturales, generando no solo un desarrollo cultural del territorio, también económico de los artistas como de la comunidad local.

+ info

Es Caldas un departamento diverso, multicultural, aferrado a sus tradiciones y creencias, que reúne el mayor número de municipios en el Paisaje Cultural cafetero, sin embargo, la población rural del norte de Caldas, así como de un gran porcentaje de habitantes veredales del departamento, tienen dificultad para el acceso tanto educativo como cultural, y ni que decir conectivo y tecnológico, debido al estado de las vías terciarias que conducen de los cascos urbanos a las diferentes veredas donde habita un porcentaje significativo de la población local.

Este proyecto muestra la necesidad que existe de  descentralizar la oferta cultural, que se concentra en las ciudades, posibilitando que los territorios rurales accedan a una oferta cultural y artística de calidad, que posibilite superar la brecha cultural existente por estar aislados en el territorio nacional gracias a una infraestructura precaria.

Cómo y Por Qué

Awaq en Aguadas da un impacto positivo en la comunidad mediante el impulso del teatro de títeres

Por qué
  • Existe una brecha cultural en los territorios rurales debido a la escasa oferta artística y al déficit de vías para acceder a las comunidades en zonas apartadas.​
  • Programas insuficientes de educación y apropiación ambiental dirigidos a la población infantil.​
Cómo
  • ​ Fomentamos en la ruralidad la circulación de obras de teatro de títeres que permiten a la comunidad acceder a productos artísticos de calidad.​
  • A través de historias escénicas, sensibilizamos a los niños sobre la importancia del cuidado y protección del medio ambiente, generando sentido de pertenencia de su biodiversidad local.​
  • Involucramos a docentes de instituciones educativas quienes obtienen herramientas lúdicas para transmitir la enseñanza ambiental en sus aulas de clase.​

Impacto del proyecto

  • La primera versión de Awaq en Aguadas logró impactar en la comunidad positivamente, por primera vez el municipio contó con un festival de títeres internacional, en donde artistas profesionales del teatro de muñecos compartieron con niños y adultos no solo de la zona urbana, sino que además recorrieron diferentes colegios y escuelas de la zona rural del municipio, llegando a lugares de difícil acceso potenciando el turismo cultural del municipio.
  • Los artistas compartieron sus historias cargadas de magia, colorido, música, pero sobre todo con mensajes de respeto por nuestro planeta. Cada agrupación compartió con la comunidad una semana de títeres dedicados al cuidado y protección de la biodiversidad.
Sector de impacto

Alianzas

La Escotilla Teatro y Títeres

Compañía profesional de teatro de títeres, que trabaja en pro de la ecología humana, propiciando espacios de transformación en torno al tema ambiental, utilizando el teatro como herramienta sensibilizadora.

Alcaldía Municipal de Aguadas

Aval oficial para el desarrollo de las diferentes actividades del Encuentro en el municipio de Aguadas, así como diálogo directo con la comunidad para posicionar el Encuentro en el municipio.

Reproducir vídeo