EBA

Estación Biológica de Aguadas

Centro para la investigación y estudio de la Biodiversidad

Estado
En Curso
Inicio
Primer Semestre 2023
País
Colombia
lugar de desarrollo
Aguadas Caldas

Aguadas Caldas ubicada al norte del Departamento de Caldas, Colombia contara con un centro para la investigación y monitorización de la Biodiversidad local, promoviendo el desarrollo social , económico y ambiental de la región.

Por Qué y Cómo

Por Qué

  • Tras el estudio de campo realizado por Awaq en 2019 en Colombia, se constató que:
  • Existen proyectos aislados con escasa o nula capacidad de formulación, gestión y operatividad
  • Se presenta una desarticulación entre las organizaciones locales
  • Los estudios realizados en temas ambientales no se quedan en el territorio
  • Escasa capacitación de Proyectos no incluyentes
  • El turismo científico internacional en la región es nulo
  • Estos factores dan la base para crear una Estación Biológica que vincula y fortalece la relación entre la comunidad científica y las comunidades locales, fomentando el desarrollo de actividades turísticas con mayor contenido científico.

Cómo

  • La Estación Biológica de Aguadas “EBA”, será un centro de monitoreo constante de especies, el cual contará con la capacidad de recolectar información detallada del medio natural del norte de Caldas ; aportando importante información para encontrar soluciones que lleven a la conservación de los ecosistemas de la región.
  • A su vez ,será un punto de encuentro y referencia para la comunidad de Aguadas y sus veredas. Espacio dedicado a la investigación de la biodiversidad y el turismo científico, la gestión de proyectos y sinergias que lleven al desarrollo ambiental , económico y social de la región.

Impacto del proyecto

  • La radicación de la Estación Biológica en Agudas – EBA conlleva una transformación ambiental en el territorio enfocada en la investigación y apropiación de la biodiversidad, resaltando así la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales con el fin de fortalecer las alianzas y las nuevas tecnologías que logren las sinergias necesarias para un desarrollo social, económico, ambiental e investigativo del norte de Caldas.
  • Impacto Social: Mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las personas y grupos sociales de Aguadas, cuyos beneficios económicos se verán reflejados en oportunidades locales de generación de ingresos. Se fortalecerá y reconstruirá el tejido social, cultural e intelectual de la población local (beneficios socioculturales)
  • Impacto Ambiental: La Estación Biológica de Aguadas “EBA”, será un centro de monitoreo constante de especies, el cual contará con la capacidad de recolectar información detallada del medio natural del norte de Caldas; aportando importante información para encontrar soluciones que lleven a la conservación de los ecosistemas de la región, posicionando a Aguadas como un municipio de referencia para la región y para el mundo en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad, la construcción de comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
  • Impacto Económico: La Estación Biológica – EBA se convierte en un reclamo que genera modelos económicos alternativos a la sociedad, con un nuevo modelo de negocio para la zona y la región sostenible y competitivo. Entre los sectores que se verán directa e indirectamente impactados se destacan:
  • • Turismo • Turismo • Hostelería y Restauración • Comercio • Empresas Auxiliares
Sector de impacto
Estado del proyecto

En Curso

Fecha de inicio

Primer Semestre 2023

Fecha de finalización

2023

País

Colombia

Lugar de desarrollo

Aguadas Caldas

Objetivo de proyecto

Radicar una Estación Biológica en el municipio de Aguadas Caldas, la cual promueva la sostenibilidad ambiental a través de la investigación y monitorización de la biodiversidad, desarrollando planes de acción que fortalezcan e impacten de manera positiva a la flora y fauna de los ecosistemas de la región, tejiendo alianzas con las comunidades, generando beneficios sociales, culturales y económicos en el territorio, siguiendo los mandatos de Naciones Unidas.

Descripción del proyecto

Será un centro para la investigación en conjunto con las entidades y la comunidad, permitiendo salvaguardar la fauna y flora de la región, brindando estadísticas reales para tener un control de como se han visto afectadas las especies de las zonas con los diferentes procesos evolutivos de la comunidad.

Adicionalmente, se convertirá en un espacio fundamental para la formación de ecólogos, biólogos, y profesionales afines; en donde muchos investigadores o estudiantes de diferentes procedencias pueden reunirse para dialogar e intercambiar ideas y experiencias que brinden información valiosa que beneficie a los ecosistemas locales.

Sector de impacto

Medio Ambiente – Investigación – Académico – Social

Plan de desarrollo

Teniendo en cuenta la relación de la Estación Biológica en Aguadas – EBA establece lo siguiente:

  1. Datos generales del proyecto
  2. Socios generales del proyecto
  3. Justificación del proyecto
  4. Beneficios del proyecto
  5. Descripción del proyecto
  6. Lógica de la intervención
  7. Mecanismo de seguimiento y control
  8. Análisis financiero
  9. Marketing
  10. Publico objetivo
  11. Medios de difusión
  12. Plan de viabilidad
  13. Cierre del proyecto

+Info

La Estación Biológica de Aguadas “EBA” enfoca su trabajo en las siguientes líneas de actuación:

  1. Turismo Científico. acogerá a investigadores e instituciones dedicadas a fomentar proyectos enfocados en el cuidado y protección de aves endémicas y migratorias, regeneración de los ecosistemas, evitar la deforestación y degradación de los bosques para mitigar el impacto del cambio climático, contribuyendo al desarrollo y cohesión de las comunidades fomentando la competitividad del territorio en una actividad económica emergente en el país.

  2. Turismo Académico brindará programas académicos (talleres, seminarios, diplomados, pasantías, etc.) en alianza con Universidades y Centros de Investigación enfocados al estudio de la biodiversidad, dirigidos a estudiantes de universidades y centros educativos nacionales e internacionales interesados en estos programas.

  3. Turismo Accesible y Especializado, promoverá y facilitará el acceso de personas con movilidad reducida a lugares donde antes no podían disfrutar de un entorno natural, al que tienen derecho.

  4. Turismo Cultural, siendo Aguadas declarado “Pueblo Patrimonio de Colombia” y ser parte del “Paisaje Cultural Cafetero” declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, se convierte en un destino turístico atractivo para aquellas personas que tienen una motivación cultural al momento de programar su viaje

Patrocinadores

Alianzas

Posiciona el cursor sobre los indicativos de área para conocer más