CTA
Clúster Tecnológico Aguadas
Soporte tecnológico para la gestión de datos de censos y estudios Biológicos en Aguadas.
CTA
Soporte tecnológico para la gestión de datos de censos y estudios Biológicos en Aguadas.
El proyecto ilustra cómo la tecnología puede impactar profundamente en las áreas rurales, promoviendo la sostenibilidad ambiental, social y económica.
Con la implementación del CTA como grupo de trabajo se solucionará el problema de contar con personas capacitadas en terreno para el desarrollo y administración de la plataforma, lo que generará el procesamiento digitalizado de los datos desde su inicio a través de una futura app móvil o un carga manual de los datos biológicos resultantes de los estudios de campo, continuando con una administración de dichos datos, posterior análisis estadístico, y preparados para publicar informes técnicos y compartir con otras plataformas.
Caso de Estudio
Segundo semestre 2023
diciembre 2023
Colombia
Aguadas Caldas
La solución de los problemas de tratamiento de datos de la Estación Biológica en Aguadas, Caldas, Colombia, con un desarrollo de una plataforma tecnológica que pueda almacenar de manera segura los biodatos de los estudios de campo, y el acceso de las jóvenes generaciones al mercado laboral técnico, con la creación de un Clúster Tecnológico (CTA).
El CTA tendrá una unidad operativa física que brindará capacitación técnica a los estudiantes de último año de la escuela con el objetivo de obtener un trabajo en la industria. Les permitirá acceder a trabajos de base tecnológica a través de una formación constante en las últimas tecnologías. Este enfoque también ayuda a erradicar la emigración, y el asentamiento de la población es otro desafío ambiental ya que las personas en las zonas montañosas están envejeciendo debido a este factor.
Desde el plano virtual, dicho entorno tecnológico desarrollará, implementará, operará y mantendrá los datos biológicos seguros en una plataforma en la nube. Permitirá a la comunidad científica internacional acceder a hallazgos relevantes y críticos que resuelven el desafío ambiental de perder biodatos que no se almacenan adecuadamente.
Ambiente – Investigación – Académico – Social
El proyecto se desarrollará aplicando la metodología PMI, y Agile al momento del desarrollo de software. Actualmente en la etapa de Case Study, el proyecto consta de los siguientes elementos:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para más información de clic AQUI.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies