Teatro de títeres
AWAQ TEJEDORA DE SUEÑOS
Los títeres reconstruyendo nuestro tejido social
Teatro de títeres
Los títeres reconstruyendo nuestro tejido social
Cerrado
26-08-2020
15-06-2021
Colombia
Bogotá
Cultural
Creación y producción de una obra de teatro de títeres en un lenguaje visual y sonoro dirigida a público familiar, que sensibilice sobre la construcción colectiva del tejido social en los territorios, a través de la circulación de esta propuesta artística en plataformas virtuales.
La creación y producción de la obra “Awaq tejedora de sueños” en la modalidad de teatro de títeres, fue planteada para ser presentada a público familiar, en una modalidad virtual.
La obra se creó como una propuesta visual y sonora (música incidental e instrumental) acompañada de narraciones en off que contextualizan el transcurrir de la historia. La técnica de títeres utilizada fue títere de mesa y manipulación a la vista, con muñecos articulados construidos en madera.
La obra aporta desde el arte al entendimiento de la responsabilidad individual en el fortalecimiento del desarrollo social de las comunidades, en donde acciones desde nuestras prácticas cotidianas redundan en el fortalecimiento o detrimento de los lazos comunitarios y por ende en su armonía. La obra logra con una circulación accesible a todo público, aportar en la transformación de las prácticas conversacionales sensibilizando sobre nuestra responsabilidad como parte estructural de ese gran tejido social humano.
El proceso creativo se realizó en el siguiente orden teniendo en cuenta las necesidades que exigía la realización de la obra:
“Awaq” traduce “Tejedora” en lengua Quechua, y en homenaje a las mujeres que en diferentes culturas y comunidades han dedicado su vida a este arte que les es transmitido de generación en generación, la protagonista de esta historia lleva este nombre. El texto de la obra es inspirado en el arte del tejido andino y su relación con el desarrollo comunitario.
Teniendo en cuenta el arte del teatro de títeres como herramienta pedagógica y sensibilizadora, se planteó el desarrollo de este proceso creativo con una puesta en escena utilizando títeres en la técnica de bunraku con animación a la vista en la modalidad de títeres de mesa, en donde escenografías intercambiables ambientaran los diferentes escenarios donde transcurre la historia.
Entidad oficial financiadora de la propuesta de creación artística
Compañía profesional de teatro de títeres, que trabaja en pro de la ecología humana, propiciando espacios de transformación en torno al tema ambiental, utilizando el teatro como herramienta sensibilizadora.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para más información de clic AQUI.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies